El grupo de Acción Comunitaria, junto a otras 70 entidades, se adhiere a la exigencia de Migreurop de poner fin a las devoluciones sumarias en las fronteras del sur de España, y de respetar la legislación nacional, europea e internacional.
Informe Incomunicación y Tortura.
«La política del miedo es más fuerte que los derechos». Miembros del Grupo de Acción Comunitaria dan las claves de un estudio sobre 45 personas torturadas.
CONVOCATORIA RUEDA DE PRENSA Madrid, 18 de septiembre, 10 a.m.
PRESENTACIÓN DEL INFORME:
“INCOMUNICACIÓN Y TORTURA: ANÁLISIS ESTRUCTURADO DE 45 CASOS EN BASE AL PROTOCOLO DE ESTAMBUL”
El Grupo de Acción Comunitaria participa en el primer
Coloquio sobre violencia, narcotráfico y salud mental: México Herido, los efectos psicosociales de la ‘guerra’.
El Grupo de Acción Comunitaria participa en el primer
Coloquio sobre violencia, narcotráfico y salud mental: México Herido, los efectos psicosociales de la ‘guerra’.
SIRA brinda atención especializada a personas o grupos que se han visto afectados directa o indirectamente por situaciones traumáticas, de violencia, supervivientes de catástrofes naturales y humanas.
Ante los hechos de violencia suscitados el Jueves 4 de octubre, las organizaciones sociales y de derechos humanos abajo firmantes, denunciamos:
La tarde del Jueves 4 de octubre, el Comité de los 48 Cantones de Totonicapán, estructura ancestral de representación legítima de su pueblo, fue violentamente reprimido por fuerzas del Ejército presentes en el kilómetro 170 de la ruta interamericana, en respuesta a la manifestación que realizaron en rechazo a la reforma constitucional, la reforma de la carrera magisterial y el alto costo de la energía eléctrica. Resultado de la intervención armada de gobierno, hay cuatro personas fallecidas, cerca de 18 heridos y varias personas intoxicadas.
El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, el Movimiento de El Bosque por la Libertad de Alberto Patishtán, Defensa Estratégica en Derechos Humanos, en coordinación con los familiares de Alberto Patishtán Gómez (en adelante Alberto Patishtán) anunciamos el inicio de una estrategia jurídica en la que se solicitará a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que asuma, de acuerdo a su competencia, un incidente de reconocimiento de inocencia a favor del profesor tsotsil Alberto Patishtán. 12 años de injusticias, ¡Liberen a Alberto Patishtán!